"El olvido que seremos" 2019
Jefatura de utilería
![]() EL OLVIDO QUE SEREMOS / LargometrajeJefatura de utilería / Abril a Junio de 2019 | ![]() EL OLVIDO QUE SEREMOS / LargometrajeJefatura de utilería / Abril a Junio de 2019 | ![]() EL OLVIDO QUE SEREMOS / LargometrajeJefatura de utilería / Abril a Junio de 2019 |
---|
Curriculum
Tatiana Vera
+33 662179086
Nací en 1990 en Medellín, Colombia
Actualmente vivo en Camjac, Francia

Directora de arte, diseñadora de vestuario para cine y creadora independiente.
Graduada de Diseño de modas de La Colegiatura Colombiana, de Dirección de arte y Vestuario para cine y tv en la Escuela Internacional de Cine de San Antonio de los Baños en Cuba y de Construcción efímera en La Escuela de Cine de Cataluña ESCAC.
Durante estos más de 10 años de carrera me he desempeñado laboralmente como diseñadora de producción, directora de arte y diseñadora de vestuario en distintos proyectos audiovisuales, además he sido diseñadora de espacios efímeros y empresaria creativa de mi marca Historia Apié.
He trabajado en los largometrajes EL OLVIDO QUE SEREMOS de Fernando Trueba, LA ROYA de Sebastián Mesa, LOS DÍAS DE LA BALLENA de Catalina Arroyave, LA MUJER DEL ANIMAL de Víctor Gaviria y THE BOY de Craig McNeill, y en distintos cortometrajes entre los que se encuentra LEIDI de Simón Mesa, ganadora de la Palma de Oro en el Festival de Cannes 2014.
Soy una profesional versátil, con sensibilidad, método y amor por mis oficios.
Educación
2021 - 2022
Curso Construcción efímera
ESCAC, Terrasa
Barcelona.
2013
Altos estudios en Diseño de vestuario para cine y tv
EICTV, San Antonio de los Baños
Cuba.
2012
Altos estudios en Dirección de arte para cine y tv
EICTV, San Antonio de los Baños
Cuba.
2007 - 2011
Pregrado profesional en Diseño de modas
Colegiatura Colombiana.
Medellín.
Educación complementaria
2020
Taller de Dirección de arte
Dictado por Marcela Gómez.
Crisálida films
Medellín.
2018
Workshop "Construyendo la imagen: Materiales y luz"
Dictado por Ramsés Benjumea.
Crisálida films
Medellín.
2012
Taller de realización "Del guion a la puesta en escena"
Dictado por Carlos Henao.
Corporación Cinefilia
Medellín.
2004 - 2008
Curso en Artes plásticas
Instituto de Bellas Artes
Medellín.
Experiencias laborales
Largometrajes:
"La Roya" de Sebastián Mesa (Diseñadora de vestuario) 2021.
Selección Nuevos directores Festival de San Sebastián, Donostia 2021.
"El olvido que seremos" de Fernando Trueba (Jefe de utilería) 2020.
Selección oficial Festival de Cannes 2020.
“Los días de la ballena” de Catalina Arroyave (Diseñadora de producción & directora de arte) 2019.
Estreno internacional en SXSW 2019.
“La mujer del animal” de Víctor Gaviria (Diseñadora de vestuario) 2016.
Estreno internacional en TIFF 2016.
“The boy” de Craig Mcneill (Diseñadora de vestuario) 2015.
Estreno internacional en SXSW 2015.
“Eso que llaman amor” de Carlos César Arbeláez (Asistente de vestuario) 2015.
Estreno internacional en FICCI 2015.
Cortometrajes:
“Leidi” de Simón Mesa Soto (Directora de arte & diseñadora de vestuario) 2014.
Palma de oro a Mejor Cortometraje en el Festival de Cannes 2014.
"Madre" de Simón Mesa Soto (Directora de arte & diseñadora de vestuario) 2016.
Nominado a la Palma de oro en el Festival de Cannes 2016.
“Tierra mojada” de Sebastián Mesa (Diseñadora de vestuario & ambientadora) 2017.
Estreno internacional en el Festival de Venezia y Sundance (Clase A).
“Yover” de Edison Sánchez (Directora de arte & diseñadora de vestuario) 2017.
Estreno internacional en Generation de la Berlinale 2017 (Clase A).
"SOS" de Angela Tobón (Diseñadora de vestuario) 2020.
Estreno internacional en Kinoforum de Brasil 2020.
"El juicio" de German Arango (Directora de arte) 2020.
En etapa de post producción.
“Negro el mar” de Juan David Mejía (Directora de arte & diseñadora de vestuario) 2021.
En etapa de post producción.
Series:
"En el espectro visible" de Corporación común y corriente (Directora de arte & diseñadora de vestuario) 2021.
"El crimen no paga II" TeleAntioquia (Diseñadora de vestuario) 2015.
Diseño de espacios:
Asistente de proyectos en La Compagnie des Elfes. Calmont, Francia. 2024 - Actualmente.
Diseño de espacios "Feria Cultura y libros" de El Tesoro Parque Comercial. 2022.
Diseño de espacios y producción de montaje de los eventos "Caribe mágico", "Feria Cultura y libros" y "Feria de flores" de El Tesoro Parque Comercial. 2021.
Diseño de vestuario para el Coro de música de El colegio de música de Medellín para su montaje "Viva la música". 2021.
Asistente de diseño y montaje de la instalación "Amores de arrabal" de Lorena Zuluaga Museo de arte moderno de Medellín. 2021.
Diseño de espacios y producción para sede y estudios de la emisora Latina Stereo Medellín. 2016.
Docencia:
Cátedra de Dirección de arte en Seminario "Los oficios del cine". Corporación Cinefilia, Medellín (2020).
Taller de Dirección de arte en "Laboratorio audiovisual". Cinemateca Medellín (2020).
Taller de Dirección de arte en Festival de cine de Amalfi, Antioquia (2019).
Taller de Dirección de arte en "Laboratorio audiovisual". Cinemateca Medellín (2018).
Módulo de Vestuario para cine y tv, en pre grado de Diseño de vestuario. Universidad Pontificia Bolivariana UPB, Medellín (2017-2018).
Cátedra de Dirección de arte en "Taller de puesta en escena para cine". Corporación Cinefilia, Medellín (2015-2016-2017).
Competencias
Softwares:
Adobe Illustrator, Adobe Photoshop, Power point, Excel, Canvas.
Idiomas:
Español nativo, francés B1, inglés B1.
Herramientas:
Diseño conceptual, paletas de color, dibujo manual, confección, construcción escenográfica, carpintería, pintura escénica, modelado en pórex, decoración, pintura artística.
Premios y nominaciones
2021
MEJOR DIRECCIÓN DE ARTE - LOS DÍAS DE LA BALLENA
Nominación Premios Macondo
2021
EL OLVIDO QUE SEREMOS
Platino a mejor película y mejor dirección de arte
2021
EL OLVIDO QUE SEREMOS
Goya a mejor película iberoamericana
2014
LEIDI
Palma de oro a mejor cortrometraje
Festival de Cannes.
Referencias
Catalina Arroyave / Guionista y directora
+57 3007532331
Germán Arango / Guionista y director
+57 3196114221